Ya estamos en Irlanda con nuestro ERASMUS GenCy4I&ClimA, el pasado 21 de Junio
llegamos a Dublín. Estuvimos disfrutando del ambiente nocturno, estuvimos en
Temple Bar y recorrimos las calles de Dublín.
El 22 de junio, por la mañana realizamos un tour de la mano de Martín, que
nos acerco a los sitios más emblemáticos de Dublín.
Después fue Waterford la sede de este viaje.




El 23 de junio pasamos nuestro tercer día por tierras irlandesas. Estuvimos en la sede de Waterford en Newton School, disfrutamos de un día intenso.
Por la mañana plantamos un Olmo en el jardín del instituto, a continuación visitamos GIY (Cultiva tu mismo) un lugar donde te enseñan a cultivar tu propio huerto y donde nos dieron un almuerzo realizado con los productos allí cultivados. Después regresamos al instituto y nos dieron una clase de canto en la cual terminamos cantando una canción típica irlandesa.
Comimos a la 13h y a las 14:15 ya conenzempieza la tarde irlandesa, taller de autoretratos abstractos y clase de baile.
Para las 17:30, tocaba cenar ( muy pronto para nuestras costumbres) después de la cena
tuvimos un taller de vikingos, dónde pudimos ver de primera mano como luchaban estos vikingos y sus constumbres.
Un día muy intenso y productivo. Seguimos disfrutando.









El 24 de Junio nuestros alumnos realizaron una actividad de charity shop (compras de
segunda mano con fin caritativo), se dividieron por grupos, cada uno disponían de 50€ con los cuales tenían que comprar ropa y complementos para realizar un desfile de moda.
Mientras todos los profes disfrutamos de un tour por Waterford para conocer la historia vikinga y los puntos más emblemáticos de la ciudad.
Por la tarde nos fuimos a la playa The copper coast, donde estuvimos recogiendo basura
(plásticos, redes, etc), algunos valientes se dieron un baño en las aguas frías del Atlántico.
Después realizamos una actividad de arte en la arena, dónde realizamos el logo del
ERASMUS GenCy4I&ClimA.
Penúltimo día en Waterford. Hemos empezado con taller de postales, partiendo de los
diseños de hace dos días y añadiendo restos de plástico de la playa. Han quedado sorprendentemente bien.
Después, los alumnos ha preparado un desfile por grupos. Con los 50 euros que les dieron el día anterior y que gastaron en tiendas de segunda mano de Waterford han montado un «fashion show» divertidísimo. El jurado estaba formado por nuestra profe de manualidades y por una experta en moda. El premio se lo han llevado los portugueses (Víctor, María y Miguel). Han ido vestidos de marineros portugueses. La ropa la han hecho con fundas de almohada. Nos han dejado impresionadísimos.
A mediodía nos hemos ido en autobús a Dungarvan. Ahí comienza la Vía Verde de
Waterford. Lo primero ha sido mojarnos y refugiarnos en una escuela de tenis. Después, a pedalear! Hemos hecho 23 kms del tirón. El último grupete de ocho nos hemos mojado de arriba a abajo. Hemos comido en el restaurante Coach House. Después de comer, hemos vuelto a pedalear bajo la lluvia. Es curioso cómo cambia el tiempo cada 10-15 minutos: se nubla, llueve y sale el sol continuamente. Los segundos 23 km han sido espectaculares.
Hemos ido junto a las vías del tren y al río. Un 10 a toda el alumnado, q ha hecho 46 kms sin rechistar, ni siquiera cuando nos ha diluviado.








Último día en Waterford. Hoy tocaba excursión en autobús a Ballymaloe House. Es una
casa señorial del siglo XlX rodeada de más de 100 hectáreas de naturaleza salvaje y
también cultivos orgánicos. Nos han explicado cómo los suelos se están empobreciendo,
hay cada vez menos insectos y aves, tenemos problemas de polinización, etc. Hemos dado un paseo por el bosque y después pasado por la tienda de recuerdos.
Después, hemos visitado la Cookery House. Es una granja y finca también grandísima
donde dan cursos de cocina, de agricultura ecológica, reciben a centros educativos, hacen talleres… Hemos degustado frambuesas, pepinos, judías verdes, etc. directamente de la huerta. Después hemos tomado té, limonada casera, bebida de saúco, pastas riquísimas, pan con mantequilla y queso que hacen en la granja… Un lujazo para el paladar y todos los sentidos.
El día ha terminado con la cena, la fiesta de despedida con actuaciones y el segundo y
último ceilih, el baile en corro irlandés.
Volvemos a España.









