El pasado 23 de Febrero y 1 de Marzo el alumnado de 2º Bachillerato recibió la visita de antiguas alumnas y alumnos del instituto. En este encuentro charlaron sobre la etapa posterior al Bachillerato y contaron qué están estudiando y compartieron algunas de sus experiencias.
NOTICIAS
Charlas a familias y alumnado sobre orientación académica y profesional
Mujer y deporte charla con Macarena Sans
El 7 de Marzo como antesala al día de la mujer, el departamento de E.F junto con la iniciativa de promoción del deporte femenino del gobierno de Navarra, realizó una charla dirigida al alumnado de 1º Bachillerato.
El objetivo de estas charlas es concienciar a la sociedad del esfuerzo extra de las deportistas femeninas de alto nivel en las diferentes disciplinas, donde en la mayoría de las veces, la equidad con el deporte masculino no es el mismo, tanto a nivel económico, de ayudas, promoción y publicidad, instalaciones…
En este caso nuestra ponente MACARENA SANS, jugadora de la Selección Argentina de Balonmano y actualmente juega en el Club Deportivo Beti Onak de Villava, nos relató toda su vida profesional y los grandes esfuerzos que como jugadora y mujer, ha supuesto toda una vida dedicada al deporte de élite.
Su frescura, humildad y juventud despertó mucha curiosidad en nuestro alumnado, el cuál mostró gran interés y suscitó preguntas sobre todo en el sector femenino.
















8M
Salida Esquí de fondo 2º ESO Isaba
Los alumnos disfrutaron de dos días en la localidad de Isaba de este fantástico deporte en el medio natural, el esquí de fondo, más concretamente en el entorno de Mata de haya en Belagua.
Además de iniciarse en esta modalidad, visitaron la localidad de Isaba por la tarde en compañía de los monitores del Roncal y finalizando la Jornada con la visita al museo etnográfico casa de la memoria, reviviendo como se vivía, tradiciones y cultura de este valle roncalés y del Pirineo Navarro.

















REBIZICLETA
Curso conducción Yayacleta
Represión femenina en Guinea Bissau
El pasado jueves, tuvimos el privilegio de tener entre nosotras/os a Fátima Djarra Sani; activista dentro de la asociación @dunia_musso. Fátima, natural de Guinea Bissau, sabe mejor que nadie cuál es la represión que sufren las mujeres en este país. Dicha represión, comienza desde que son muy pequeñas con la ablación genital y perdura a lo largo de toda la vida (si se sobrevive a la ablación, claro). Por consiguiente, en la charla de la semana pasada, Fátima nos trasladó qué es lo que la asociación Dunia Musso hace en Guinea Bissau para acabar con la ablación y empoderar a las mujeres. Muchísimas gracias por esta oportunidad @djaraactivista_mgf. Por lo que a este tema respecta, tenemos un único objetivo como sociedad: acabar con la ablación y con cualquier forma de represión en todo el mundo.