• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella Lizarraldea BHI

IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI | Educación Secundaria y Bachillerato en Estella (Navarra).

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • SALUDO Y BIENVENIDA DE LA DIRECTORA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ PRETENDEMOS?
    • LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
    • ORGANISMOS COLABORADORES
    • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    • OFERTA ACADÉMICA
    • CONTACTO
  • CURSO ESCOLAR
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • TRANSPORTE ESCOLAR
    • LIBROS DE TEXTO
    • PAU
    • EXÁMENES
    • ALUMNADO – AULA VIRTUAL
  • SECRETARÍA
    • ¿CÓMO MATRICULARSE?
      • Matricula en ESO y BACHILLERATO
      • Matricula en ESO para ADULTOS
    • BECAS
    • CL@VE
    • HORARIO SECRETARÍA
    • MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES
    • TÍTULOS Y CERTIFICADOS
  • VIDA ESCOLAR
    • PREMIO DEL PÚBLICO
    • CONVIVENCIA
    • IGUALDAD
    • REVISTA ZUMAKE
    • GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
    • HEMEROTECA
    • APYMA
      • APYMA – ¿Quiénes somos?
      • APYMA – ¿Qué hacemos?
      • APYMA – ¿Cómo colaborar?
    • PROYECTOS E INNOVACIÓN
    • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
  • ORIENTACIÓN
    • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
  • ERASMUS+

NOTICIAS

REBIZICLETA

Curso conducción Yayacleta

Represión femenina en Guinea Bissau

El pasado jueves, tuvimos el privilegio de tener entre nosotras/os a Fátima Djarra Sani; activista dentro de la asociación @dunia_musso. Fátima, natural de Guinea Bissau, sabe mejor que nadie cuál es la represión que sufren las mujeres en este país. Dicha represión, comienza desde que son muy pequeñas con la ablación genital y perdura a lo largo de toda la vida (si se sobrevive a la ablación, claro). Por consiguiente, en la charla de la semana pasada, Fátima nos trasladó qué es lo que la asociación Dunia Musso hace en Guinea Bissau para acabar con la ablación y empoderar a las mujeres. Muchísimas gracias por esta oportunidad @djaraactivista_mgf. Por lo que a este tema respecta, tenemos un único objetivo como sociedad: acabar con la ablación y con cualquier forma de represión en todo el mundo.

Cestas solidarias

En el IES Tierra Estella además de aprender números y letras, también sabemos colaborar con las personas que más lo necesitan. ¿Cómo? Hacemos cestas navideñas y los beneficios los entregamos a diferentes ONGs apoyando su labor y causa. El pasado 21 de febrero nos visitaron ANAS, Benin, Behar Bidasoa y SOS Himalaya, ¡gracias por vuestro trabajo!

Salida a Las Eretas y Andelos

Los pasados días 15 y 16 de febrero, el alumnado de 1º ESO realizó una salida, relacionada con la Prehistoria y la Antigua Roma, a los yacimientos arqueológicos de Las Eretas (Berbinzana) y Andelos (Mendigorria). Pudieron ver en su entorno más cercano los conocimientos aprendidos en el aula durante este segundo trimestre.

Exposición – Ablación femenina en Guinea Bissau

A partir de hoy estará en nuestro centro la exposición de la asociación Dunia Musso. Esta última, tiene como objetivo informar sobre la situación de ablación femenina en Guinea Bissau. Para ello, proporciona datos tan preocupantes como crudos y testimonios de diferentes mujeres. Muchísimas gracias @dunia_musso por darnos la oportunidad de concienciar a nuestro alumnado.

Nuestros profes aprendiendo en Europa

Este curso 6 de nuestros profesores/as van a hacer estancias en varios institutos europeos: Viena (Austria), Prato (Italia), Mikolaja Kopernika (Polonia), Roma (Italia) y Burgum (Países Bajos). La mayoría permanecerán cinco días en los centros en estancias de trabajo y observación. ¡Aprendemos compartiendo!

Movilidad Erasmus a ITS Tuzzi Italia

En este instituto centenario, se ofrece formación orientada a las necesidades de la industria local, en concreto, textil, pero también, en mayor medida, preuniversitaria. Es un bachillerato técnico que ofrece formación práctica en teoría y tecnología específica.

Mural expuesto en el hall del instituto italiano elaborado por los alumnos representando la ciudad y expuesto en el hall de entrada, parte del museo con el que cuenta este instituto centenario.

En el instituto de Prato se ofrecen seis especialidades que están relacionadas con la industria textil y sus necesidades formativas. Además de esta formación técnica, siempre se tiene en cuenta la historia de toda la tecnología, del propio centro, de la ciudad y los elementos culturales, como se puede apreciar en su museo, expuesto para alumnos y visitantes. Han recreado la historia de la bombilla, del cable, de la telefonía, de la cinematografía, la radio, la informática y un largo etcétera. Las tutorías con los padres tienen lugar en espacios decorados como oficinas antiguas relacionadas con las distintas especialidades.

En Italia no existen clases diferenciadas según las distintas capacidades y todos los alumnos tienen cabida en el aula ordinaria. Si es necesario, cuentan con una persona que le dé apoyo tanto didáctico como emocional y variados recursos tecnológicos, humanos tanto de parte de profesores como de compañeros. En las fotos podemos ver una clase en la que los alumnos preparan el resumen de un libro con dibujos para que su compañero autista pueda entenderlo y entienda también el funcionamiento de la lengua. Vemos un chico con discapacidad cognitiva contando su experiencia como «product manager» de un grupo de trabajo de clase. Hay una mesa ordenador adaptada para silla de ruedas y un sistema adaptado alternativo de comunicación digital para que los alumnos superen sus problemas comunicativos.

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Interim pages omitted …
  • Page 64
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM