El Departamento de Educación Física en esta 2ª evaluación dedicada a ritmo, con el alumnado de 3º Diversificación junto con el alumnado de 3º y 4º L y el alumnado de la FP Básica Especial del C.I, Politécnico realizaron diferentes coreografías a los residentes de San Jerónimo y a los usuarios del centro de día de la misma residencia. Con esta actividad establecemos lazos intergeneracionales con nuestros mayores disfrutando con ellos de una mañana diferente.
NOTICIAS
Recogida solidaria: «Proyecto Sáhara»
El IES Tierra Estella-Lizarraldea BHI lleva varios años colaborando con ANAS-Sáhara en actividades de concienciación y de recaudación de fondos .
Este curso, además de las actividades que venimos realizando anualmente, parte del alumnado de 1º de bachillerato ha elaborado un proyecto que incluye el viaje en Semana Santa a uno de los campamentos de refugiados de Tindouf. Participarán 11 alumnas y 4 profesoras/es. Van a realizar allí actividades con distintos sectores de población (niños/as, mujeres jóvenes, discapacitados,…) y están realizando una recaudación de materiales diversos para poder aportarlos a la población saharaui. Más información el los carteles.
Deporte adaptado en el IES
El alumnado de DBH3 y 3º ESO D recibió la visita de la Federación Navarra de discapacidad, más concretamente de Pablo Segura López e Ibai López como Jugadores de Goalball así como la compañía de Martina Goñi su leal entrenadora. Navarra sólo tiene un equipo en esta modalidad exclusivamente para personas con disfunción visual. Así mismo nos acompañó representando al Baloncesto en Silla de ruedas, Puerto, madre y en sus inicios entrenadora de Beatriz Zudarire, Jugadora internacional que afrontará próximamente clasificatorios para las próximas paraolimpiadas. Nos han contado sus experiencias deportivas y personales, llevando a la práctica dos de estas modalidades. Admirable su lucha personal y profesional para dar visibilidad a deportistas con disfuncionalidades y a hacer que las personas sigan teniendo ilusiones y metas a pesar de las dificultades. El alumndo ha quedado muy agradecido de estas charlas teórico – prácticas, siguiendo ahora de cerca estas disciplinas en nuestra comunidad. Bravo por la lucha y entrega de estos/as jugadores/as, asistentes, entrenadores y demás equipo técnico y voluntariado que hace que sigan sonriendo cada día. Seguiremos vuestros pasos.










Dibujo Artístico al aire libre
Visita «Embega»
Los días 6/03/23 y 13/03/23 nuestros alumnos de 1ºBach, 2ºBach y 4º ESO que cursan la asignatura de Tecnología y Tecnología Industrial I y II han estado visitando la empresa Embega que pertenece al grupo Mondragón y está ubicada muy cerca de nuestro Instituto.
Nos han mostrado los diferentes procesos productivos que realizan :-Fabricación de tiradores para electrodomésticos -Interfaces hombre/máquina -Electrónica impresa -Juntas de estanqueidad impresas.
Muchas gracias a la empresa Embega por el trato recibido y el trabajo tan bien realizado en la acogida del alumnado.
Diálogo con el filósofo vasco Agustín Arrieta Urtizberea
El pasado viernes, tuvimos el gran privilegio de conversar con el filósofo vasco Agustín Arrieta Urtizberea tomando como punto de partida la primera parte de su novela «Gaueko eztabaidak» (Erein, 2022) y las preguntas del alumnado de 1º de bachillerato. Entre otras, se reflexionó acerca de religión, ciencia, verdad, pensamiento crítico, nuevos retos a los que tiene que hacer frente la filosofía… Esperemos que este espacio abierto al pensamiento crítico sea uno de muchos de aquí en adelante.
¿Quieres conocernos? ¡¡JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS!!
8 de marzo en IES Tierra Estella: hoy y siempre
El pasado miércoles, 8 de marzo, celebramos el 8M mediante varias actividades dirigidas a diversos cursos: en primer lugar, realizamos una concentración en el 1º patio. Después, las alumnas de 2º de bachillerato organizaron unos talleres y charlas para 3º, 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato. Entre otras, se realizó un «¿Quién es quién?» de mujeres a través de la historia, se visionó el vídeo de «El mito de la caverna» y 8M y se reflexionó críticamente sobre el cortometraje «El orden de las cosas». Además, como cada año, en el 2º recreo las alumnas bailaron la «sorgin dantza» que ya se ha convertido en tradición en el centro. En IES Tierra Estella, el 8 de marzo es hoy y siempre.







