Coreografía de baile Navideña ambientada con los jerseys navideños que el alumnado de primero de la ESO y profesorado de los departamentos de Educación Física e inglés han elaborado para este día antes de vacaciones. El alumnado del aula alternativa nos acompañó en este especial momento.
NOTICIAS
Euskararen eguna
El 20 de diciembre, antes de empezar las vacaciones navideñas, celebramos el Día del euskara. Entre las actividades que se realizaron hubo juegos dirigidos por el alumnado del grupo de euskara con el objetivo de impulsar su uso. Hubo juegos como Mihiluze, Bingo musical, adivinanzas etc en los grupos de la ESO (mod.D). Después, a partir del 2º recreo, chocolatada, euskal dantzak y herri kirolak. Ambiente estupendo para acabar el 2024!







Eduardo Saénz de Cabezón
Ayer, jueves 19 de diciembre, como cada año, nos visitó el matemático riojano Eduardo Sáenz de Cabezón. El presentador del programa Órbita Laika (La2), es además un fantástico divulgador, investigador y profesor en la Universidad de la Rioja y escritor.
Impartió charlas al alumnado de 4ºESO, 1º y 2º de BACHILLERATO, el cuál disfruto muchísimo y al cuál hizo pensar un poquito.
Por la tarde estuvo también en la Casa de la Juventud de Estella-Lizarra acercando las matemáticas a todo el que se acercó.
¡Muchas gracias Eduardo!



Feliz Navidad – «Música y Cine»
Feliz Navidad 2025, de parte de las alumnas y alumnos de «Música y Cine» de Bachillerato del IES Tierra Estella.
Sorteo jamón ERASMUS
2ºESO IRLANDA
REDISCOVERING IRELAND La semana del 4 al 11 de diciembre, un grupo de alumnos y alumnas de 2ºESO de nuestro IES Tierra Estella, del CPEIP Santa María de Los Arcos y del CP Las Amescoas de Zudaire realizaron una actividad de inmersión lingüística y cultural en Irlanda. El destino principal fue Tullow, en el condado de Carlow, donde se alojaron con sus host families. Además, visitaron Dunmore Caves, Kilkenny, Johnstown Castle, Wexford, Croke Park y, como no, Dublin. Uno de los días que más disfrutaron fue el sábado, en el que practicaron deporte en grupo y participaron en un taller de defensa personal junto a Jimmy, gran campeón de Taekwondo, que les deleitó con su clase magistral y les permitió poner en práctica sus habilidades. It was amazing!! Un año más, esta experiencia ha sido realmente enriquecedora. No solo ha permitido a nuestro alumnado practicar el inglés y conocer la cultura y costumbres irlandesas, sino que les ha dado la oportunidad de estrechar relaciones entre ellos mismos. ¡Felicidades, chicos y chicas, por vuestro comportamiento y compañerismo!
Percusión corporal TXUS EGUILAZ
Taller de percusión corporal con Txus Eguilaz para el alumnado de 1º bachillerato. Txus es un artista multidisciplinar: percusionista. pedagogo, bailarín y estudiante de interpretación teatral, disfrutamos de una masterclass de todas su disciplinas. Un placer tenerlo en nuestro centro y ampliar nuestro conocimiento sobre nuestras posibilidades corporales.
Historia de la música occidental
Lo aprendido en Geografía e Historia de 2.ESO, en la asignatura de Música de 3.ESO nos permite comprender y contextualizar la historia de la música occidental.
La música a servido para dar buena cuenta de los acontecimientos a lo largo de la historia, desde la la batalla de Roncesvalles en el 778 con la Chanson de Roland hasta la de Noáin en 1521 del grupo Rotten XIII.
Tenemos que conocer, entender y valorar nuestro patrimonio y esto, nuestro alumnado, nos lo hace saber a través de la música.
Los contenidos de las diferentes asignaturas y cursos están relacionados y, combinándolos, nos permite trabajar las competencias que el alumnado va a desarrollar.
Son enseñanzas que nosotras/os tenemos bien interiorizadas en el BHI Lizarraldea-IES Tierra Estella y sigamos igual otros 50 años más!!