El alumnado de 2º ESO-DBH ha comenzado con las clases de formación básica para aprender las normas que les permita jugar una partida. Aprender el movimiento de las fichas y las aperturas más sencillas, junto con el jaque pastor.

El 30 de noviembre gracias al programa “musikariak ikastetxean” vino a visitarnos Mikel Inuntziaga. En este caso, el alumnado de 4 º ESO tuvo la oportunidad de acudir a su actuación. El artista conocido como INUN les ofreció una charla musical. Hay que destacar la cercanía que mostró el artista. A menudo les hacía preguntas al alumnado, sobre todo relacionadas con la creatividad: sobre sus creaciones, si tocaban algún instrumento…y aprovechó la ocasión para animarles a crear en caso de que no lo hicieran.
El 25 de noviembre gracias al programa “musikariak ikastetxean” vino a visitarnos Paxkal Irigoyen. El alumnado de primero de bachillerato tuvo la suerte de disfrutar de su actuación. Siendo un artista de Baja Navarra tuvieron la oportunidad de poder conocer mejor el dialecto. A pesar de no ser un dialecto muy cercano, estuvieron muy a gusto.
También tuvimos la oportunidad de conocer los diferentes recursos musicales que utiliza el artista.
El pasado 27 de noviembre el departamento de clásicas realizó una salida con los alumnos y alumnas de latín y griego a la Villa de las Musas (Arellano) y al Museo de Navarra para conocer mejor el proceso de romanización en nuestra comunidad. La experiencia fue enriquecedora y disfrutamos mucho de la actividad fuera del aula; os recomendamos la visita ya que los guías hicieron la explicación muy amena y descubrimos cosas nuevas de nuestra tierra.
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, a partir del curso 18-19, puso en marcha el programa «Musikariak ikastetxeetan», con el objetivo de acercar la cultura en euskera a través de la música, la cual es para gran parte de nuestro alumnado el vínculo principal con dicha cultura. Nuestro centro, gracias a la gestión del departamento de euskera, ha participado desde el inicio en todas las ediciones, y la valoración es francamente positiva.
Y como consecuencia de todo ello, este curso 20-21 también participamos en la que constituye la tercera edición de dicho programa. Y nuestra primera invitada ha sido la cantante de Balmaseda Maria Rivero, la cual ofreció el pasado 23 de noviembre sendas sesiones en los dos grupos de 2º de bachillerato del modelo D.
El alumnado de dicho curso tuvo una excelente oportunidad para, entre otras cosas, degustar en directo algunas canciones a través de la deliciosa voz de la artista vasca; asimismo, pudieron aprender algo más en relación a la creación musical, e incluso a la propia producción. La cantante aprovechó para subrayar la importancia que hoy por hoy tienen los videoclips a la hora de transmitir sus emociones y sus opiniones, ya que el poder de las imágenes narradas es incuestionable; y para ilustrarlo, les puso un videoclip suyo cuyo tema central es el desahucio, y el cual fue muy del agrado del público asistente. Finalmente, Maria Rivero habló sobre la relación entre letra y melodía, e indicó que, en su caso, lo más habitual es empezar con la letra, y que la melodía siempre responde a sus emociones, siempre debe de ser un reflejo de los sentimientos que la artista tiene en el momento de la gestación de la música.
En resumen, y después de recoger la opinión de nuestras alumnas y alumnos, resultaron dos bonitas sesiones, las cuales cumplieron con el objetivo principal del programa, que es, como se ha indicado al principio de estas líneas, el de acercar la cultura vasca a nuestro alumnado a través de la música.