La asociación de padres y madres APYMA tiene nueva página web. Os invitamos a visitarla y aprovecharos de los diferentes recursos.
https://sites.google.com/view/apymaiestierraestella
La asociación de padres y madres APYMA tiene nueva página web. Os invitamos a visitarla y aprovecharos de los diferentes recursos.
https://sites.google.com/view/apymaiestierraestella
El próximo martes 22 de marzo, el alumnado de 3º ESO tendrá una charla relacionada con la Prevención de la Violencia de Genero en Adolescentes, impartida por Ianire Estébanez.
Si el tema os interesa a continuación tenéis un enlace con su blog:
http://minoviomecontrola.blogspot.com.es/
Los grupos de diversificación realizan una labor de creación de huerta y mantenimiento de jardines. Proximamente se vendera la proxima remesa de productos producidos en las huertas.
mas información sobre las tareas de diversificación aquí
Durante el curso 2014/15 en el IES Tierra Estella se están llevando adelante dos proyectos de innovación:
* Proyecto de Jardinería:
El Instituto cuenta con muchas zonas verdes y los profesores de Jardinería junto con el alumnado están adaptándolas para tener un jardín con flores, una zona de viña, la huerta, zonas con plantas aromáticas y los invernaderos.
* Proyecto Tiempo Fuera:
El Decreto sobre derechos y deberes establece ante conductas gravemente contrarias a la convivencia, la expulsión del centro durante unos días. Desde el Instituto se vio que esa medida no era efectiva y no se lograban los objetivos que pretendíamos. Por esto se planteó al Departamento de Educación la posibilidad de crear una alternativa a las expulsiones. Se estableció la posibilidad de acudir a la Residencia San Jerónimo, Escuela Infantil Arieta junto con los Servicios Sociales donde realizan trabajos de colaboración en dichas entidades.
El alumno de 4º de ESO del IES Tierra Estella, Julen Aramendía Leza, ha ganado un premio en el Concurso de Dibujo del Defensor del Pueblo sobre Derechos Humanos. Este concurso tiene como objetivo promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares. Al concurso se presentaron 3332 dibujos de toda España.