• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella Lizarraldea BHI

IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI | Educación Secundaria y Bachillerato en Estella (Navarra).

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • SALUDO Y BIENVENIDA DE LA DIRECTORA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ PRETENDEMOS?
    • LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
    • ORGANISMOS COLABORADORES
    • PREVENCIÓN
      • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
      • AGRESIONES EXTERNAS
        • PROTOCOLO ANTE AGRESIONES EXTERNAS
        • REGISTRO Y NOTIFICACIÓN DE AGRESIONES
    • OFERTA ACADÉMICA
    • CONTACTO
  • CURSO ESCOLAR
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • TRANSPORTE ESCOLAR
    • LIBROS DE TEXTO
    • PAU
    • EXÁMENES
    • ALUMNADO – AULA VIRTUAL
  • SECRETARÍA
    • ¿CÓMO MATRICULARSE?
      • Matricula en ESO y BACHILLERATO
      • Matricula en ESO para ADULTOS
    • BECAS
    • CL@VE
    • HORARIO SECRETARÍA
    • MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES
    • TÍTULOS Y CERTIFICADOS
  • VIDA ESCOLAR
    • PREMIO DEL PÚBLICO
    • CONVIVENCIA
    • IGUALDAD
    • REVISTA ZUMAKE
    • GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
    • HEMEROTECA
    • APYMA
      • APYMA – ¿Quiénes somos?
      • APYMA – ¿Qué hacemos?
      • APYMA – ¿Cómo colaborar?
    • PROYECTOS E INNOVACIÓN
    • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
  • ORIENTACIÓN
    • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
  • ERASMUS+

NOTICIAS

Zientziaren astea – EHU

Hoy miércoles, 9 de noviembre, los alumnos de 2º de Bachillerato de las ramas de tecnológico y salud han acudido a Bilbao a la «Zientziaren astea» (semana de la ciencia) organizada por la Universidad Pública del País Vasco. Allí han podido disfrutar de diferentes «txokos» donde les han explicado diferentes proyectos que desarrollan en la propia Universidad. Los alumnos han disfrutado de esta actividad organizada por los departamentos de Matemáticas, Física y Tecnología.

Visita al «Parque de Bomberos» de Estella

El 2 de Noviembre alumnado de 1º Bachillerato A/B castellano acudió al Parque de Bomberos de Estella con el objetivo de conocer las instalaciones, profesión y modos de intervención del cuerpo de Bomberos en Navarra. Principalmente, y relacionado con el área de Educación Física, repasaron aspectos básicos de Primeros Auxilios así como el Soporte Vital básico con la ayuda de una ambulancia preparada así como la explicación de bomberos cualificados. Los alumnos/as participaron en varios talleres con la satisfacción de conocer más a fondo una nueva profesión laboral así como relacionarla con los saberes explicados en clase. ¡Fue todo un éxito!

Proyecto «Commercium epistularum»

La agencia EFE se ha hecho eco del proyecto «Commercium epistularum», promovido por Claudia Ibarzo, profesora de latín del IES Tierra Estella, y tres docentes de Almendralejo (Badajoz), Cáceres y Algezares (Murcia). Este proyecto se inició el curso pasado y participó alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato. Este año se ha sumado a la iniciativa más de un centenar de centros, algunos de ellos europeos. Aquí tenéis la noticia:

«Más de 2.000 alumnos de latín de secundaria y bachillerato de toda España participan en un pionero proyecto de intercambio de postales, cartas y pergaminos manuscritos en esta lengua, un modo de mantenerla viva, conocer a chicos de otros lugares e incluso hacer amigos en ‘instagramma’ (Instagram) y ‘pipiator’ (Twitter).
La experiencia, que se retoma tras un intento fallido en pandemia, en 2021, entre unos pocos institutos, quiere demostrar que el latín es una herramienta comunicativa como cualquier otro idioma moderno y que se puede usar en situaciones reales, explica a EFE la profesora Claudia Ibarzo.
Coinciden Claudia Ibarzo y Manuel Moreno que este modo de enseñar implica un aprendizaje mucho más significativo para sus alumnos; la materia les ‘engancha’ y motiva más; mejoran su nivel de latín y el contenido no se les olvida de un curso a otro.
‘Además, subraya Moreno, el latín es la llave para acceder a más de veinte siglos de historia, ya que hasta el siglo XVIII era la lengua común, como ahora el inglés; por tanto, el legado del latín es enorme como para olvidarlo, no se limita a Roma’.
Al final, es una cosa «tan sencilla como abrir a los alumnos al mundo, hacerles ver que el latín no es ‘la cuarta (clase) del jueves’, sino que hay gente en todo el mundo que aprende y disfruta» de esta lengua, añade Ibarzo.»

Enlace: “Cómo mantener vivo el latín en tiempos de Twitter e Instagram”, por Marina Segura Ramos.

«La montaña y la solidaridad»

Los días 24-30 de octubre se celebró la semana de «La montaña y la solidaridad» en Estella. El día 26 Lur Iribarren y representantes de SOS Himalaya hicieron unas jornadas de sensibilización con los jóvenes en el IES Tierra Estella donde acudieron alumnos de primero y segundo de bachillerato. Fue una mañana muy agradable y participativa por parte de los alumnos y alumnas. El día 27 el alumnado y profesorado de UCE, PMAR, DIVER y PCA organizó un mercadillo solidario con ropa que varias marcas donan a SOS Himalaya. Estamos encantados de colaborar con sus proyectos.

Halloween al ritmo de «Thriller»

El pasado viernes 28 de octubre el IES Tierra Estella se engalanó para celebrar Halloween al ritmo de Thriller. Aquí os dejamos unas cuantas fotos y este video para que veáis que ambiente tan terrorífico creamos y lo bien que lo pasamos.

¿Habéis visto nuestro Domo?

Unidad con la naturaleza ¿Habéis visto nuestro Domo? Lo creamos mediante el trabajo en equipo con alumnado de la PCA. El Domo nos proporciona un espacio natural, nuevo y diferente para impartir clase; en círculo y con luz natural. ¡Es el Panteón del centro!

Nueva aula «ikasNOVA»

En este nuevo curso escolar 2022-2023, nuestra biblioteca se ha transformado en aula ikasNOVA. ¿Habéis visto qué luminosa y nueva es? Además, desde nuestras ventanas, vemos la Naturaleza y los montes y eso nos ayuda a estar en contacto con el contexto y la luz natural en nuestro proceso de aprendizaje. La mayoría del mobiliario se nueve, lo que nos permite transformar el espacio de muchísimas maneras diferentes y, también, tenemos una pizarra de 6m.

IES Tierra Estella con «SOS Himalaya»

Profesorado y una parte del alumnado del IES Tierra Estella ha organizado, junto con SOS Himalaya, un puesto de venta solidario mañana jueves día 27 de 9,30 a 14,00 horas en la C/ Baja Navarra, inmediaciones del mercado de  Estella.

Los fondos recaudados se destinarán a SOS Himalaya: Fundación Iñaki Ochoa de Olza. Se venderá ropa que distintos establecimientos comerciales han donado.

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • Interim pages omitted …
  • Page 64
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM