Ya estamos en marcha!!
Nuestra compañera Raquel Azanza, como responsable de las movilidades de larga duración del IES Tierra Estella – Lizarraldea BHI está estos días participando en este encuentro europeo.
Durante estos encuentros buscará socios para nuestras futuras movilidades a Europa, haciendo hincapié en las movilidades de larga duración.
Internacionalizando el centro
@sepie-gob #erasmusplus #iestierraestellalizarraldeabhi
NOTICIAS
Día mundial de la bicicleta
Ayer 3 de junio celebramos el Día Mundial de la Bicicleta.
Comenzamos el día con un paseo por la vía ciclable de Villatuerta con alumnado de 3º ESO. Continuamos la mañana con nuestra yayacleta, para dar tres paseos a 6 residentes de San Jerónimo junto con nuestro alumnado participante del programa ERASMUS y nuestra ex-compañera Cristina Pinillos.
Dori, M.Carmen, Nicolás, Enrique, Maika y María, han paseado por las calles de Estella disfrutando de una magnífica mañana y compartiendo momentos con la gente que se encontraban durante el paseo. Nos quedamos con sus sonrisas y agradecimiento por compartir una actividad con ellas.
Hemos cerrado la mañana con un último paseo con nuestro alumno Petro del aula EGA.
Seguimos pedaleando y dibujando sonrisas.









Actividades realizadas por los alumnos de 1º-2-º3º L en el Ámbito Artístico-Tecnológico
Nos complace compartir las emocionantes y creativas actividades que los alumnos y alumnas de 1º-2-º3º L han llevado a cabo durante todas las clases en el Ámbito Artístico-Tecnológico durante este curso 2023-24. Han trabajado en varios proyectos que combinan la creatividad, el aprendizaje práctico, la colaboración y el trabajo en equipo. Valorando y motivando el talento y la creatividad de cada uno de los alumnos y de las alumnas.
Proyectos realizados:
- Creación de Hologramas para móviles:
- Los alumnos y alumnas han diseñado y construido pequeños hologramas que se pueden utilizar con sus teléfonos móviles, aprendiendo sobre la tecnología holográfica y sus aplicaciones.



- Cuadro de Kandinsky “El árbol de la vida” (nuestra versión):
- Utilizando una variedad de materiales, el alumnado ha recreado el famoso cuadro de Kandinsky. Este proyecto actualmente está expuesto en la entrada del instituto para que todos podáis admirar.



- Tangram de madera:
- Cada alumno/a ha fabricado su propio Tangram de madera. Este proyecto les permitió desarrollar habilidades en el trabajo con la madera y la resolución de problemas geométricos.



- Títeres/siluetas de varillas sombras chinescas:
- Actualmente el alumnado está creando títeres/siluetas de varillas de madera (teatro de sombras chinescas), para representar el cuento “Los tres cerditos”. Han adaptado la historia ellos mismos y planean representar la obra a varios grupos:
- A los niños y niñas de la Escuela Infantil Arieta Haur Eskola.
- Al alumnado de Educación Infantil del C.P. Remontival IP.
- A la Residencia de Ancianos San Jerónimo.



- Llaveros con Hama Beads:
- Además, los alumnos/as han diseñado y confeccionado llaveros utilizando Hama Beads. Estos llaveros están puestos a la venta para todos los miembros de la comunidad educativa y cuyos fondos recaudados se destinarán a apoyar proyectos extracurriculares.



Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje técnico y artístico, sino también promueven el trabajo en equipo y la conexión con la comunidad. Estamos orgullosos del esfuerzo y la creatividad de nuestro alumnado.
Semana Verde
ENTREGA DE DIPLOMAS DE LABORESO
El pasado viernes, 24 de mayo, tuvo lugar la entrega de diplomas al alumnado participante en el Programa LaborESO del curso 2023/2024. Este programa que se realiza en 4º de Diversificación consiste en la estancia durante dos semanas en una empresa que cada estudiante elige de acuerdo a sus intereses profesionales.
El objetivo es que el alumnado se familiarice con el entorno de trabajo, colaborando en una serie de tareas básicas y de apoyo que le proporcionarán una primera experiencia laboral. También ayuda en el proceso de decisión que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO en relación con su futuro académico y profesional.
Programa Musikariak ikastetxeetan
Dentro del programa «Musikariak ikastetxeetan», entre abril y mayo hemos recibido a cuatro profesionales de la música en euskera en el instituto: Aguxtin Alkhat, Maia Iribarne, Maria Rivero y Eñaut Elorrieta. En total, cada artista ha ofrecido dos sesiones a nuestro alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1ºde Bachiller, tanto de modelo A como de modelo D. En estas actuaciones, además de conocer su proceso creativo y la actualidad de la música en euskera, nuestro alumnado ha podido disfrutar en directo de varias canciones.
Festival de Cortometrajes
Música 3ºESO
En 3. de ESO hemos conocido la historia y evolución de la música occidental. Pero no se puede terminar el curso ni el tema sin saber cómo ha evolucionado la música moderna de nuestra tierra más cercana.
Hemos conocido la denominada Nueva canción vasca, cómo y por qué surgió y cuáles fueron aquellos y aquellas que crearon Ez dok hamairu: Mikel Laboa, Lourdes Iriondo, Xabier Lete, Benito Lertxundi…
Después de ellos/as, irrumpieron músicas con instrumentos eléctricos con fuerza a nivel mundial, que tuvieron también su repercusión en nuestra música. El paro, las drogas, el torbellino político, y el movimiento musical plural creado por la rebeldía de la juventud, la prensa lo etiquetó en tres palabras: «rock radical vasco».
Después de que nuestros/as alumnos/as comprendieran e interiorizaran nuestra historia musical más cercana, adaptamos el departamento de música en estudio de grabación y el profesor como técnico, grabó al alumnado por pistas y montamos la mezcla. Para dar fuerza al montaje, el alumnado se reunió en grupos y crearon pósters informativos sobre diferentes agrupaciones de aquel momento.
Todo esto lo podéis ver en los siguientes vídeos.