Las alumnas de Dibujo Artístico de 2º de Bachillerato de Arte, han salido a trabajar al aire libre dejando atrás las cuatro paredes del aula. Aprovechan la luz natural y disfrutan la tranquilidad del entorno.



Los días 6/03/23 y 13/03/23 nuestros alumnos de 1ºBach, 2ºBach y 4º ESO que cursan la asignatura de Tecnología y Tecnología Industrial I y II han estado visitando la empresa Embega que pertenece al grupo Mondragón y está ubicada muy cerca de nuestro Instituto.
Nos han mostrado los diferentes procesos productivos que realizan :-Fabricación de tiradores para electrodomésticos -Interfaces hombre/máquina -Electrónica impresa -Juntas de estanqueidad impresas.
Muchas gracias a la empresa Embega por el trato recibido y el trabajo tan bien realizado en la acogida del alumnado.
El pasado viernes, tuvimos el gran privilegio de conversar con el filósofo vasco Agustín Arrieta Urtizberea tomando como punto de partida la primera parte de su novela «Gaueko eztabaidak» (Erein, 2022) y las preguntas del alumnado de 1º de bachillerato. Entre otras, se reflexionó acerca de religión, ciencia, verdad, pensamiento crítico, nuevos retos a los que tiene que hacer frente la filosofía… Esperemos que este espacio abierto al pensamiento crítico sea uno de muchos de aquí en adelante.
El pasado miércoles, 8 de marzo, celebramos el 8M mediante varias actividades dirigidas a diversos cursos: en primer lugar, realizamos una concentración en el 1º patio. Después, las alumnas de 2º de bachillerato organizaron unos talleres y charlas para 3º, 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato. Entre otras, se realizó un «¿Quién es quién?» de mujeres a través de la historia, se visionó el vídeo de «El mito de la caverna» y 8M y se reflexionó críticamente sobre el cortometraje «El orden de las cosas». Además, como cada año, en el 2º recreo las alumnas bailaron la «sorgin dantza» que ya se ha convertido en tradición en el centro. En IES Tierra Estella, el 8 de marzo es hoy y siempre.
Ayer, 8 de marzo, y hoy el alumnado de 3º ESO ha tenido la oportunidad de disfrutar de una sesión de narración oral con Patricia McGill. Hemos disfrutado y aprendido varias lecciones en inglés que, sin duda, no olvidaremos.
Aunque ayer ya lo gritamos alto y claro… (del relato de «Sir Gawain and The Loathly Lady» – «Galván y la espantosa dama») «What is it that women desire most of all?» – What women desire most of all is power over their own lives.
Y tres lecciones si las cosas van regular… (del cuento “The Advantage in Your Disadvantage»)
1. Everyone who shits on you is not necessarily your enemy.
2. Everyone who gets you out of shit is not necessarily your friend.
3. If you’re warm and happy in a pile of shit, keep your mouth shut.
¡Gracias a Patricia, al Ayuntamiento de Estella y a Fira por haberlo hecho posible!
Mediante este vídeo, las alumnas de psicología, hemos repensado el «Mito de la caverna» de Platón desde una perspectiva crítica de género al hilo del 8M.
De esta manera, pueden diferenciarse dos mundos: por un lado, el mundo opresivo en el que vivimos a día de hoy donde se nos puede ver dentro de la caverna cabizbajas, porque los mensajes que recibimos desde pequeñas nos dejan vulnerables. Por otro lado, está el mundo igualitario libre que deberíamos conseguir como sociedad. Es evidente el cambio que se refleja en los mensajes una vez fuera de la caverna así como la unión entre mujeres.
Por último, también cabe destacar la música que hemos escogido ya que tiene un doble significado: por un lado, el título «Quemando» haría referencia al elemento del fuego que aparece en el mito original (haciendo referencia a Heráclito). Por otro lado, saca a la luz la sensación de «estar quemadas» que sentimos en el sistema opresor.