• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella Lizarraldea BHI

IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI | Educación Secundaria y Bachillerato en Estella (Navarra).

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • SALUDO Y BIENVENIDA DE LA DIRECTORA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ PRETENDEMOS?
    • LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
    • ORGANISMOS COLABORADORES
    • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    • OFERTA ACADÉMICA
    • CONTACTO
  • CURSO ESCOLAR
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • TRANSPORTE ESCOLAR
    • LIBROS DE TEXTO
    • PAU
    • EXÁMENES
    • ALUMNADO – AULA VIRTUAL
  • SECRETARÍA
    • ¿CÓMO MATRICULARSE?
      • Matricula en ESO y BACHILLERATO
      • Matricula en ESO para ADULTOS
    • BECAS
    • CL@VE
    • HORARIO SECRETARÍA
    • MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES
    • TÍTULOS Y CERTIFICADOS
  • VIDA ESCOLAR
    • PREMIO DEL PÚBLICO
    • CONVIVENCIA
    • IGUALDAD
    • REVISTA ZUMAKE
    • GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
    • HEMEROTECA
    • APYMA
      • APYMA – ¿Quiénes somos?
      • APYMA – ¿Qué hacemos?
      • APYMA – ¿Cómo colaborar?
    • PROYECTOS E INNOVACIÓN
    • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
  • ORIENTACIÓN
    • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
  • ERASMUS+

NOTICIAS

«El mito de la caverna» de Platón repensado con una perspectiva crítica de género

Mediante este vídeo, las alumnas de psicología, hemos repensado el «Mito de la caverna» de Platón desde una perspectiva crítica de género al hilo del 8M.
De esta manera, pueden diferenciarse dos mundos: por un lado, el mundo opresivo en el que vivimos a día de hoy donde se nos puede ver dentro de la caverna cabizbajas, porque los mensajes que recibimos desde pequeñas nos dejan vulnerables. Por otro lado, está el mundo igualitario libre que deberíamos conseguir como sociedad. Es evidente el cambio que se refleja en los mensajes una vez fuera de la caverna así como la unión entre mujeres.
Por último, también cabe destacar la música que hemos escogido ya que tiene un doble significado: por un lado, el título «Quemando» haría referencia al elemento del fuego que aparece en el mito original (haciendo referencia a Heráclito). Por otro lado, saca a la luz la sensación de «estar quemadas» que sentimos en el sistema opresor.

Acto de donación de la recaudación de las Cestas Solidarias a las ONGs

El pasado jueves, 23 de febrero, nuestro instituto organizó un acto en el Cubo para donar a diferentes ONGs el dinero recaudado con las Cestas Solidarias. Dichas asociaciones, ANAS, SOS Himalaya, Benin y Behar Bidasoa quedaron muy contentas con las cuantías donadas además del trato recibido durante toda la jornada. El alumnado, a su vez, pudo escuchar de primera mano en qué proyectos están trabajando las organizaciones de ayuda humanitaria. Proyectos basados en el empoderamiento de la mujer, construcción de potabilizadoras de agua o inversiones en instalaciones escolares entre otros, que provocaron más de una reflexión al respecto. Esta actividad resultó interesante para diferentes medios, que aprovecharon para informar a la ciudadanía: Enlaces a Diario de Navarra o Diario de Noticias.
¡Gran trabajo!

De la célula al paciente

La investigación en la ciencia es un tema que nos preocupa y hemos querido que el alumnado acudiera a la exposición de la Casa de Cultura de Estella-Lizarra para conocer los 10 años de investigación de Navarrabiomed que colabora con la Universidad Pública de Navarra.
El alumnado de 3º Diversificación, junto al alumnado de 3º-4º L y el alumnado de FP especial del CI Politécnico, desde la signatura de Educación Física y Proyecto de Salud han acudido a la exposición en la que han podido ver con un programa en 3D el tratamiento de inmunoterapia para el cáncer, así como las células tumorales, han conocido cómo afecta el alzhéimer a nuestra neuronas. La diferencia entre mujeres y hombres afecta de distinta manera en las enfermedades cardiovasculares o en el párkinson.
Al alumnado le llamó mucho la atención ver en 3D el sistema muscular y la importancia de la actividad física como prevención de muchas enfermedades; así como ver la secuencia de ADN.

Semana Blanca

Del 13 al 17 de febrero 120 alumnos y alumnas de 2ºESO participaron en la Semana de Esquí en el Valle del Roncal. Disfrutaron de la nieve, del esquí, de todas las actividades de tarde que les prepararon allí y, sobre todo, de la convivencia. Desde aquí les queremos felicitar por cómo estuvieron allí y esperamos que se hayan traído experiencias inolvidables.

Podéis ver todas las fotos desde aquí.

BOOKFLIX, el Netflix de los libros

Este curso contamos en el centro con un Bookflix, el Netflix de los libros. A la entrada del instituto podéis encontrar uno con las novedades, recomendaciones, libros populares, etc.; de nuestra biblioteca. En los pasillos de 1º ESO-DBH podéis encontrar más Bookflix de aula, donde el alumnado recoge los libros que han leído en nuestro proyecto «Lee y comparte», que consiste en lectura libre durante 10 minutos todos los lunes en una franja horario concreta, tanto el alumnado como el profesorado que les acompaña. El alumnado resume el argumento y recomienda los libros que ha leído en sus Bookflix. En el aula, realizan tertulias dialógicas donde comentan sus impresiones. ¿Y tú? ¿Qué libros incluirías en tu Bookflix?. 

No juguemos con nuestra salud

Estos días hemos tenido la oportunidad de que la Dietista y Nutricionista, Irene Gil Osés, compartiera con el alumno de bachillerato el alumnado de 3º Diversificación, así como el alumnado de integración, sobre algunos aspectos relacionados con nuestra alimentación, sobre nuestro de vida saludable que comienza con la cesta de la compra.
Irene analizó el marketing de las grandes empresas de alimentación que tienen para incitarnos al consumo de productos ultra procesados. Analizó junto al alumnado cómo está organizado cualquier supermercado y los productos de oferta, productos cerca de caja y la ruta que planifican los supermercados.
Luego analizó productos que llevan una información en la caja en la que se dice que son buenos, pero sabemos que no son saludables. Hizo hincapié en el azúcar, habló de la necesidad que tenemos de azúcar, pero debemos diferenciar que no todos los azúcares se comportan igual en nuestro cuerpo.
Gracias a la APYMA del Instituto pudimos ponernos en contacto con Herrikoa y poder aprender de la mano de una dietista, dentro del Proyecto de Innovación alimentación y ejercicio van de la mano.

Departamento de Educación Física

Santa Águeda

Hoy, con motivo del día de Santa Águeda, las y los peques del @remontivalipderedua @cp_remontival_pai han venido a cantar a nuestro centro. De esta manera, diferentes generaciones nos hemos unido al unísono en mismo canto.

Visita del astrofísico «Javier Armentia»

¿Qué actitud filosófica mantienes a la hora de discernir la verdad? ¿Tienes una actitud crítica o escéptica? ¿Te crees lo increíble? En torno a esas preguntas ha estado reflexionando el alumnado de 1. de bachillerato junto al astrofísico Javier Armentia (Director del planetario de Pamplona). Al hilo de eso, han analizado críticamente afirmaciones que escuchamos en el día a día; ¿Las ondas del wifi son nocivas?

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Interim pages omitted …
  • Page 64
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM