• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella Lizarraldea BHI

IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI | Educación Secundaria y Bachillerato en Estella (Navarra).

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • SALUDO Y BIENVENIDA DE LA DIRECTORA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ PRETENDEMOS?
    • LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
    • ORGANISMOS COLABORADORES
    • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    • OFERTA ACADÉMICA
    • CONTACTO
  • CURSO ESCOLAR
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • TRANSPORTE ESCOLAR
    • LIBROS DE TEXTO
    • PAU
    • EXÁMENES
    • ALUMNADO – AULA VIRTUAL
  • SECRETARÍA
    • ¿CÓMO MATRICULARSE?
      • Matricula en ESO y BACHILLERATO
      • Matricula en ESO para ADULTOS
    • BECAS
    • CL@VE
    • HORARIO SECRETARÍA
    • MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES
    • TÍTULOS Y CERTIFICADOS
  • VIDA ESCOLAR
    • PREMIO DEL PÚBLICO
    • CONVIVENCIA
    • IGUALDAD
    • REVISTA ZUMAKE
    • GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
    • HEMEROTECA
    • APYMA
      • APYMA – ¿Quiénes somos?
      • APYMA – ¿Qué hacemos?
      • APYMA – ¿Cómo colaborar?
    • PROYECTOS E INNOVACIÓN
    • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
  • ORIENTACIÓN
    • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
  • ERASMUS+

NOTICIAS

«Lapbooks» en Filosofía

¿Crees que utilizas las nuevas tecnologías de manera responsable y crítica? ¿Sabes qué consecuencias tiene el uso abusivo de estas últimas a nivel psicológico, físico y social? Las alumnas de 2. de bachillerato, en la asignatura de psicología, han buscado respuestas a dichas preguntas mediante una investigación y reflexión crítica y las han reflejado en “lapbooks”. De esta manera, se pretende fomentar la conciencia crítica para con el uso abusivo de dispositivos móviles: los datos investigados, ponen de manifiesto la necesidad de un uso prudente.

Aquí tenéis un vídeo.

Inauguración «Aula Ikasnova-Biblioteca»

Trabajos «Dibujo artístico»

Los alumnos del Bachillerato de Artes (tanto 1º como 2º) están dibujando bodegones en la asignatura de Dibujo Artístico. Observan, analizan y estudian del natural trabajando el encaje, la composición y el claroscuro. Realizan bodegones utilizando la técnica de grafito (alumnos de 2º) y el carboncillo sobre papel kraft (alumnos de 1º).

Entrega de premios del «Segundo concurso de fichas arqueológicas»

El viernes 27 de enero el alumnado de 1º ESO asistió a la entrega de premios del Segundo concurso de fichas arqueológicas. Un paseo por la Prehistoria de España y de Navarra, organizado por el departamento de Geografía e Historia. La actividad consistió en buscar información del yacimiento prehistórico asignado a cada uno y plasmarlo en una cartulina. El profesorado realizó una selección de los mejores trabajos y se expusieron en el pasillo del instituto. El alumnado visitó los trabajos y pudo votar hasta 3 de ellos. El resultado de las votaciones dio un empate en el primer premio. Los ganadores han sido los siguientes alumnos:

  • 1er premio: Diana Bors Blaga y Almudena Sáiz Sola
  • 2º premio: Sara Aguirre Ojer
  • Premio del Jurado: Mikel Rada Miranda

Defensa Personal en Educación Física

El alumnado de 4º ESO, dentro de la asignatura de Educación Física, con la profesora del departamento Marta Pascual, está practicando las técnicas básicas de defensa personal, para saber actuar, si en algún momento cualquier alumno o alumna puede verse en una situación complicada y peligrosa.

Inés Bengoa en el Instituto

El 23 de enero la cuenta cuentos Inés Bengoa ofreció una sesión a los alumnos de 1ºESO. L@s alumn@s siguieron la sesión con interés.

Actividades 22 de diciembre

El pasado 22 de diciembre, el centro organizó varias actividades para dar un buen comienzo a las navidades. Entre otras, “Spartan Race”, mihiluze, chcolatada… ¡Lo pasamos genial!

Un poco de Mesopotamia

Antes de las vacaciones, todos los grupos de 1º ESO realizamos en la asignatura de Geografía e Historia una actividad con arcilla relacionada con Mesopotamia, donde apareció la escritura hace más de 5.000 años. Tal y como hacían los sumerios y ayudándonos del alfabeto cuneiforme, realizamos nuestras tablillas de barro, comprendiendo mejor la importancia de la invención de la escritura y sus orígenes.

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Interim pages omitted …
  • Page 64
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM