A3 es un laboratorio diseñado para los alumnos de 3º de ESO modelo D con el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y la ilustradora Helena Azkarragaurizar.
Objetivo, crear un proyecto educativo y de colaboración con el alumnado y los artistas locales. Tema, calle/escuela. Con las imágenes que han creado a lo largo del laboratorio han diseñado una serie de FANCINES.
NOTICIAS
Actividad astronómica
Matrículas de honor 2ºBachillerato
«Quien ríe el último, ríe mejor» – Corto 3ºPMAR
El profesorado y alumnado de 3º PMAR del IES Tierra Estella han grabado el siguiente corto:
Donibane Garaziko Zitadela ikastetxeko ikasleekin elkartrukea
Ikasturte honetan zehar, DBH 1. G eta Hko ikasleek harremana egin dute Donibane Garaziko Zitadela ikastetxeko ikasleekin; eskutitzak elkar trukatu dituzte eta hortaz gain, Lizarra, Lizarraldea eta gure ikastetxea nolakoak diren azaltzen duen bideo bat bidali zieten Garaziko ikasleei. Azkenik, aurreko ostegunean Lizarrara etorri ziren eta elkar ezagutzeko parada izan genuen.
Goizean, harrera egin eta gero, elkar ezagutza jolasak egin zituzten eta beraien gutunkideari aurpegia jarri ahal izan zioten azkenik! Elkar ezagutzeko aukera izan zuten eta une ederrak igaro zituzten. Bukatzeko, abesti batzuk kantatu genituen elkar agurtzeko. Ikasleek izugarri ongi pasatu zuten eta badirudi euskarak lotzen dituen harreman hauek luzaro iraungo dutela.
Ayuntamiento de Estella / Lizarrako Udala


Final navarra de Spelling Bee
¡Enhorabuena, Irati! Toda la comunidad del IES Tierra Estella – Lizarraldea BHI te felicita por habernos representado por primera vez en la final navarra de Spelling Bee y haber conseguido un meritorio séptimo puesto. Esperamos que haya sido una experiencia muy bonita para ti y que sigamos manteniendo el nivel en próximas ediciones.




Visita guiada alrededor de Estella
Hoy el alumnado de la asignatura de Inglés Comunicativo (de 2º ESO, grupos A, B, C, D y E) han ofrecido una visita guiada alrededor de Estella para las familias y el profesorado que ha querido acudir al tour. Hemos estado recorriendo la ciudad durante aproximadamente dos horas y nos han informado sobre la historia de distintos puntos de interés. Ha sido muy interesante y se ha visto el trabajo y esfuerzo que han realizado previamente para poder llevar a cabo su trabajo de guías. ¡Enhorabuena por la visita guiada! Congratulations! Well done!





Visita a la exposición «Luz en la penumbra»
El alumnado de 3º PMAR y 3º L, han visitado la exposición «Luz en la penumbra» en el Museo Carlista de Estella-Lizarra. Esta exposición se centra en la sanidad y los conflictos bélicos. El alumnado ha trabajado esta exposición y analizado la evolución de la sanidad en los siglos XIX y XX. El alumnado gracias a su técnica, Ana Ibarrola, ha analizado las imágenes de diferentes conflictos bélicos y cómo la sanidad es la esperanza. La atención a los heridos nos deja la importancia de la creación de la Cruz Roja en 1864, en la que participó un médico navarro, Nicasio Landa. No podemos olvidar el trabajo de las mujeres como voluntarias en los conflictos, la importancia de las Margaritas, mujeres carlistas que tanto ayudaron. Queremos agradecer la acogida que han tenido con nuestro alumnado y planteándoseles preguntas y situaciones han generado interés entre ellos y ellas.

