• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella Lizarraldea BHI

IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI | Educación Secundaria y Bachillerato en Estella (Navarra).

  • INICIO
  • EL INSTITUTO
    • SALUDO Y BIENVENIDA DE LA DIRECTORA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ PRETENDEMOS?
    • LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
    • ORGANISMOS COLABORADORES
    • PREVENCIÓN
      • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
      • AGRESIONES EXTERNAS
        • PROTOCOLO ANTE AGRESIONES EXTERNAS
        • REGISTRO Y NOTIFICACIÓN DE AGRESIONES
    • OFERTA ACADÉMICA
    • CONTACTO
  • CURSO ESCOLAR
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • TRANSPORTE ESCOLAR
    • LIBROS DE TEXTO
    • PAU
    • EXÁMENES
    • ALUMNADO – AULA VIRTUAL
  • SECRETARÍA
    • ¿CÓMO MATRICULARSE?
      • Matricula en ESO y BACHILLERATO
      • Matricula en ESO para ADULTOS
    • BECAS
    • CL@VE
    • HORARIO SECRETARÍA
    • MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES
    • TÍTULOS Y CERTIFICADOS
  • VIDA ESCOLAR
    • PREMIO DEL PÚBLICO
    • CONVIVENCIA
    • IGUALDAD
    • REVISTA ZUMAKE
    • GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
    • HEMEROTECA
    • APYMA
      • APYMA – ¿Quiénes somos?
      • APYMA – ¿Qué hacemos?
      • APYMA – ¿Cómo colaborar?
    • PROYECTOS E INNOVACIÓN
    • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
  • ORIENTACIÓN
    • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
  • ERASMUS+

NOTICIAS

Alumnado de 4ESO, en BODEGAS OCHOA

El lunes nos fuimos con parte del alumnado de 4 ESO a Olite, un placer compartir esta mañana con la familia de bodegas Ochoa. Muy interesante y entretenidos, donde hemos podido aprender algo más del proceso vinícola, pero sobre todo de la importancia de las empresas familiares y de sus valores, y cómo generación tras generación se van adaptando a las necesidades del mercado. ¡Gracias Adriana por compartir parte de vosotros con nuestro alumnado!

MUJER Y DEPORTE 8 DE MARZO

Charlas sobre la igualdad de género en el ámbito físico – deportivo (Instituto Navarro del deporte)
El pasado martes 11 de Marzo recibimos la visita de Jaione Equisoain, judoka profesional Navarra. Con 18 años consiguió su primera medalla en el Campeonato de España Absoluto y Júnior. Desde entonces, saca medallas constantemente en los naciones. También, ha participado en numerosos europeos y mundiales consiguiendo también medallas.
Un ejemplo a seguir, carrera profesional deportiva y a la vez estudiando oposiciones de Policía Foral las cuál consiguió aprobar y sacar plaza. Perseverancia, respeto, esfuerzo, igualdad…valores que transmitió a nuestro alumnado de 1º de Bachillerato de modelos A/G, los cuáles admiraron todo su trabajo, sus logros personales y profesionales y por supuesto una pequeña práctica en tatami casero (colchonetas) de la grandiosidad del Judo y los grandes valores que transmite en el entorno educativo. ¡ Gracias Jaione, todo un ejemplo a seguir !

Sembrando el cambio

El alumnado de 2º de la ESO que curso la asignatura de Taller de Huerto, ha participado en un proyecto denominado «sembrando el cambio», el cual es un proyecto de sensibilización, financiado por el Gobierno de Navarra, con el que se busca concienciar a la ciudadanía navarra sobre la situación de inseguridad alimentaria que sufren las mujeres y sus familias en Bolivia.
El alumnado ha realizado una plantación comunitaria de verduras locales y de temporada, con el objetivo de hacer hincapié en la importancia de la seguridad alimentaria y que quienes hagan la plantación puedan seguir trabajando a largo plazo.
Previamente a la plantación, el alumnado y el profesorado de taller de huerto bajaron al mercado de Estella, donde dicha asociación instauró un puesto informativo.

Visita al Museo Guggenheim BIlbao

Los alumnos de 3º de la ESO y del grupo 3-4 K de la asignatura de Plástica visitaron el Museo Guggenheim Bilbao, donde además de disfrutar del arte contemporáneo pudieron conocer el trabajo de la artista brasileña Tarsila do Amaral. La salida finalizó en el puerto viejo de Algorta.

Exif_JPEG_420
Exif_JPEG_420
Exif_JPEG_420

Viaje a Bilbao y visita al Guggenheim

El miércoles 5 de marzo, el alumnado de 3º/4ºK cogimos un bus hacia Pamplona desde la estación de autobuses. Cuando llegamos allí, cogimos otro autobús que nos llevaría hasta Bilbao.
Al llegar, fuimos a la Euskararen Etxea y vimos una exposición sobre el euskera,sus orígenes, etc. Allí, hicimos una actividad sobre qué significa el euskera para nosotros y lo representamos mediante un dibujo-collage.
A continuación, fuimos hacia el Hostel donde nos alojábamos a dejar las mochilas y después, dimos una vuelta por Bilbao.
A media tarde, fuimos al museo marítimo andando por la ría, y al terminar la visita por el museo, fuimos al hostel en metro, a descansar un rato. Al reponernos, preparamos la cena y más tarde dimos una vuelta.
Al día siguiente, nos despertamos y fuimos al Guggenheim y realizamos la visita guiada con los grupos de 3ºG y H. Vimos dos exposiciones, y al finalizar, fuimos a Algorta para comer y pasar allí las 2 últimas horas de nuestro viaje. Al terminar nuestra visita por el pueblo cogimos el autobús de vuelta hacia Estella.

Visita a Pamplona-Iruña: Archivo General y Museo de Navarra GHNA

El alumnado de 1º Bachillerato de Geografía e Historia de Navarra visitó el Archivo General de Navarra y la sala de Prehistoria del Museo de Navarra para conocer de primera mano el patrimonio documental y material que se conserva y con el que se conforma nuestro pasado.

Viaje de Estudios PARÍS

El alumnado de 2º de bachillerato está en París disfrutando del viaje de estudios. ¡¡¡Disfrutad!!!

Participación en la XIII Olimpiada del mundo Clásico 

Seis alumnos de 4º ESO de Latín y nueve de 1º de Bachillerato de Latín y Griego han participado en la XIII Olimpiada del mundo Clásico organizada por la SEEC Navarra (Sociedad de Estudios Clásicos). Han realizado recreaciones artísticas y literarias del mito de Medusa y de Prometeo en formatos diversos. A modo de ejemplo, se ha llevado a cabo un representación en Pole Dance del personaje de Medusa, se ha compuesto una canción con la base musical de guitarra, se ha realizado una ilustración con tintes naturales reproduciendo técnicas pictóricas de la Antigüedad, se ha modelado una escultura o se han realizado versiones tanto en soporte digital como en otros más tradicionales. También ha habido versiones poéticas y en prosa. En todas ellas se ha dado una visión diferente de los personajes con tintes actuales y comprometidos con nuestra realidad más cercana: “Medusas” que sufren por la violencia de género o que cambian el curso de su destino siendo ellas las protagonistas de su propia historia, y “Prometeos” que son benefactores humanos por medio de la inteligencia artificial o con la donación de órganos. El fallo del jurado se emitirá el 30 de abril de 2025. ¡Os deseamos mucha suerte!

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Interim pages omitted …
  • Page 64
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM