REDISCOVERING IRELAND La semana del 4 al 11 de diciembre, un grupo de alumnos y alumnas de 2ºESO de nuestro IES Tierra Estella, del CPEIP Santa María de Los Arcos y del CP Las Amescoas de Zudaire realizaron una actividad de inmersión lingüística y cultural en Irlanda. El destino principal fue Tullow, en el condado de Carlow, donde se alojaron con sus host families. Además, visitaron Dunmore Caves, Kilkenny, Johnstown Castle, Wexford, Croke Park y, como no, Dublin. Uno de los días que más disfrutaron fue el sábado, en el que practicaron deporte en grupo y participaron en un taller de defensa personal junto a Jimmy, gran campeón de Taekwondo, que les deleitó con su clase magistral y les permitió poner en práctica sus habilidades. It was amazing!! Un año más, esta experiencia ha sido realmente enriquecedora. No solo ha permitido a nuestro alumnado practicar el inglés y conocer la cultura y costumbres irlandesas, sino que les ha dado la oportunidad de estrechar relaciones entre ellos mismos. ¡Felicidades, chicos y chicas, por vuestro comportamiento y compañerismo!
NOTICIAS
Percusión corporal TXUS EGUILAZ
Taller de percusión corporal con Txus Eguilaz para el alumnado de 1º bachillerato. Txus es un artista multidisciplinar: percusionista. pedagogo, bailarín y estudiante de interpretación teatral, disfrutamos de una masterclass de todas su disciplinas. Un placer tenerlo en nuestro centro y ampliar nuestro conocimiento sobre nuestras posibilidades corporales.
Historia de la música occidental
Lo aprendido en Geografía e Historia de 2.ESO, en la asignatura de Música de 3.ESO nos permite comprender y contextualizar la historia de la música occidental.
La música a servido para dar buena cuenta de los acontecimientos a lo largo de la historia, desde la la batalla de Roncesvalles en el 778 con la Chanson de Roland hasta la de Noáin en 1521 del grupo Rotten XIII.
Tenemos que conocer, entender y valorar nuestro patrimonio y esto, nuestro alumnado, nos lo hace saber a través de la música.
Los contenidos de las diferentes asignaturas y cursos están relacionados y, combinándolos, nos permite trabajar las competencias que el alumnado va a desarrollar.
Son enseñanzas que nosotras/os tenemos bien interiorizadas en el BHI Lizarraldea-IES Tierra Estella y sigamos igual otros 50 años más!!
Taller de Derechos Humanos en formato clown
El martes 10 de diciembre, coincidiendo con el día internacional de los Derechos Humanos, el alumnado y profesorado de 3º/4º K, 4ºI, UCE y aula EGA, asistimos a un taller muy especial. Dos payasos muy graciosos venidos de Brasil, actuaron para nosotros y a continuación, tuvimos ocasión de debatir y reflexionar sobre los temas de los que trataba el espectáculo: la democracia, la participación y los derechos de la juventud, entre otros.
Fue un auténtico placer poder disfrutar de este encuentro realizado dentro del marco de la Red de Escuelas Solidarias.


EF
El 21 de noviembre disfrutamos juntos de una sesión de Educación Física inclusiva.
Los alumnos del Aula EGA, Unai y Petro, se unieron al alumnado de 4ºESO de diversificación y 4º ESO UCE en una hora de movimiento y dinamismo en la que hubo risas y buenos momentos por doquier.
La integración y participación de todos los alumnos del centro es esencial para educar a un alumnado consciente de las diferentes realidades y acogedor con cada una de ellas.
Avanzamos hacia una inclusión real paso a paso. ¡Seguimos! ¿Nos acompañas?
RUTA DEL ZUMAQUE
Burlington cultural sessions
La semana pasada, nuestro alumnado de 1º y 3º ESO pudo disfrutar de las sesiones culturales en lengua inglesa ofrecidas por la editorial Burlington. Un año más, contamos con la presencia de Mark, quien en esta ocasión nos deleitó con Ghosts and Legends, temática que despertó gran interés y participación en el alumnado. Además de aprender, nuestros alumnos y alumnas se divirtieron un montón, e incluso pudieron jugar a “Who Wants to Be a Millionaire?” con la madre de Mark. Awesome!!



