• Skip to main content
  • Skip to footer

IES Tierra Estella

Sitio web del IES Tierra Estella

  • HASIERA
  • INSTITUTOA
    • ZUZENDARIAREN AGURRA ETA ONGIETORRIA
    • XEDEA, IKUSPEGIA ETA BALIOAK
    • NORTZUK GARA?
    • ZER NAHI DUGU?
    • KOKAPENA ETA INSTALAZIOAK
    • ERAKUNDE KOLABORATZAILEAK
    • LANEKO ARRISKUEN PREBENTZIOA
    • ESKAINTZA AKADEMIKOA
    • KONTAKTUA
  • IKASTURTEA
    • AZKEN ALBISTEAK
    • GARRAIOA
    • IKASLIBURUAK
    • USP
    • AZTERKETAK
    • IKASLEGOA – IKASGELA BIRTUALA
  • IDAZKARITZA
    • NOLA EGIN MATRIKULA?
      • MATRIKULA: DBH ETA BATXILERGOA
      • HELDUENTZAKO DBH
    • CL@VE
    • DATU PERTSONALEN ALDAKETA
    • DIRU LAGUNTZAK
    • IDAZKARITZA ORDUTEGIA
    • TITULUAK ETA ZIURTAGIRIAK
  • ESKOLA BIZITZA
    • PUBLIKOAREN SARIA
    • BIZIKIDETZA
    • BERDINTASUNA
    • ZUMAKE ALDIZKARIA
    • ARGAZKIEN ETA BIDEOEN GALERIA
    • HEMEROTEKA
    • GURASOEN ELKARTEA
    • PROIEKTUAK ETA BERRIKUNTZA
    • JARDUERA OSAGARRIAK ETA ESKOLAZ KANPOKOAK
  • ORIENTAZIOA
    • ORIENTAZIO AKADEMIKOA ETA PROFESIONALA
  • ERASMUS+

BERRIAK

Erne! AZTERKETA DATAK.

Dagoeneko “idazkaritza” atalean ikasturte amaierako azterketen datak ikus dezakezue.

Selektibitatea 2016. Erne!!!

Idazkaritza-selektibitatea 2016 webeko atalean, eskuragarri duzue selektibitateko matrikula eta garraioari buruzko informazioa.

 

BERRIA!!! ARGAZKIAK ATALA!!!

camera-29061_960_720

Ezkerreko zutabean atal berri bat agertzen da ARGAZKIAK izenarekin. Bertan gure ikasleak egindako txango desberdinen argazkiak ikus dezakezue. Gainera, Berlineko kasuan (1.batxilergoa), bidaiako bloga daukazue, ikasleak bisitatutako leku guztiak agertzen direlarik, horrela hiri poli hori bisitatzeko aukera baduzue, informazio dexente dago bertan. Argazkiak ikusten disfrutau!!!

 

VI ROBOTIKA LEHIAKETA LIZARRAN

VI Campeonato de Robótica de Estella-Lizarra.

IMG_0068.robotika

IMG_0042.robotika1.

El 16 de abril tuvo lugar en la Casa de la Juventud, María de Vicuña, el Sexto Campeonato de Robótica con Robots realizados con Lego en la especialidad de SUMO.

Participaron ocho  equipos constituidos por uno o dos miembros con edades comprendidas entre los 10 y 18 años, que diseñaron, construyeron y programaron su robot. La competición consiste en tratar de empujar al oponente fuera de un círculo, el tatami,  de 1,75 m de diámetro y al mismo tiempo no dejarse sacar del mismo.

Desde las 11.00 de la mañana haIMG_0074.robotikasta las 20.00 se desarrolló el campeonato en una liga en la que compitieron todos contra todos. Pudimos disfrutar de combates muy interesantes con robots de tamaños y estrategias dispares.  

La contienda fue muy divertida, finalmente el ganador y primer Clasificado fue el Robot “Borjorob 3”  de Borja Ibañez , el segundo puesto fue para “Lixim 5” de Josué Arzoz, el tercero para Mixil de Ciro Arzoz y el cuarto para Destroyer 3.0 de Andrés Garde.

Queremos destacar la camaradería y colaboración entre todos los equipos. Se ayudaban unos a otros a resolver los problemas que surgían después de los combates.

Al final de la contienda cada equipo describió al público su robot y sus estrategias. En esta presentación de cada robot se apreció el trabajo previo y autónomo por parte de los chavales, tanto en el diseño de los robots como en la programación.  Contamos también con la colaboración de Igor Busto, experimentado competidor de otros años, que explicó los detalles  a nivel constructivo y mecánico que hacen competitivo a un robot.

Además contamos con la participación del robot que ganó las tres primeras ediciones de este campeonato, el robot Fukushima, de Ángel y Javier Albéniz, que permitió algún combate fuera de competición y pudimos comprobar la extraordinaria máquina que es.

La asistencia de público fue continua, desde las 11h de la mañana hasta la tarde, en los momentos finales de la tarde había más de 100 personas por lo que  podemos calcular que la asistencia total de público pudo ser de aproximadamente 250.

 

 

V. LEHIAKETA. 7 FROGAK

Finalistas 7 pruebas 15 16.2

7 FROGAK. LEHIAKETA

 

El pasado viernes 15 de Abril se celebró en el Instituto Tierra Estella la final del V concurso “Las 7 pruebas”, actividad organizada por el Departamento de Matemáticas dentro de los actos de la Semana de las Culturas.

A la final accedieron las 10 parejas con más puntuación obtenida en la fase de clasificación, en la que participaron 140 alumnos de 1º y 2º de la ESO. Los finalistas fueron los siguientes: Diego Bujanda Sanz y Hugo Cortejosa Caro, Diego Abajo Ciriza y Ion Apesteguía Vidarrueta, Puy Romero Azcona e Inés Gallart Ramos, Diego Gil Oteiza y Borja Berruete Yanci, Amaya Esparza Garín y Laura Pinillos Muñoz, Míkel Atamendía Leza e Iñaki Lacalle Sanz de Acedo, Dan Fever Lluta Torrico y Eduardo Otamendi Arizaleta, Nerea Urtasun Galdeano y Amaya Azcona Iturralde, Íker Pinillos Martínez y Xabier Iturralde Moreno, Pablo Guembe Ibáñez y Lauta Salvatierra Berrueza.

 

El concurso fue presentado por Alberto Araiz, Director de la cadena Cope, diseñado por Fernando Martín, con el apoyo de José Goñi, profesor de Matemáticas, como coordinador y responsable técnico y con la colaboración de Mª José Goicoechea y Maite Suberviola, profesoras del Departamento que supervisaron las repuestas de las parejas.

 

El concurso consistió en 5 pruebas elegidas al azar de un total de 7 posibles: La palabra más larga (encontrar la palabra más larga dadas nueve letras) Botica (preguntas de todo tipo), ¿Quién o qué es? (poner el nombre a 5 imágenes), Cada oveja con su pareja (emparejar imágenes de verduras con su nombre), Pleno al 5 (quiniela de 5 enunciados en las que había que colocar 1,2, X según fuese cierta una de las dos opciones dadas o fuesen ciertas o falsas las dos). No salieron: El reto (localizar definiciones dadas las tres primeras letras), Cifras (jugar con las operaciones básicas para conseguir un número).

Ganadores 7 pruebas.2

Las parejas iban siendo eliminadas según se iban desarrollando las pruebas. Después de las 5 pruebas y de una gran igualdad resultó ganadora la pareja formada por Pablo Guembe Ibáñez y Laura Salvatierra Berrueza y subcampeón el dueto formado por Diego Abajo Ciriza y Ion Apesteguía Vidarrueta.

 

A continuación la Directora del Instituto, Cristina Pinillos, la Jefe de Estudios, Maite Suberviola y la profesora de Matemáticas Mª José Goicoechea entregaron los premios, huevos de chocolate para todos y para los dos primeros la mascota del Departamento de Matemáticas, el número pi en chocolate elaborada por Bombones Torres.

 

 

TXANGOAK. ARGAZKIAK

Jakinarazten zaizue, “oso interegarria” atalean, gure ikasleak izandako bidaien argazkiak ikusi ahal izango dituzuela. Argazkiak ikasleak eta irakasleak igotakoak izanen dira. Argazkiak ikusteko gmail kontu bat izatea beharrezkoa da

bidai2

Martxoak 8, Emakumeen Nazioarteko eguna

 

FOT2DCD

 

 

 

 

Martxoak 8, Emakumeen Nazioarteko eguna dela eta, institutuan ikasleekin gelan, ekintza desberdinak egin dira. Horietako bat, 2. batxilergoko ikasleekin izan da, hauek Forges-en bineta erakusketa bat izan dute.

Bigarren patioan berriz, kartulinen bitartez, ikasleak eta irakasleak ondorengo argazkian ikus dezakezuen mosaikoa osatu dugu.

IMG_0159.aldaketak

 

Nerabezaroan, Genero Indarkeriaren Prebentzioa

ianire.estebanez-862x304

 

3. DBHko ikasleak, hurrengo martxoak 22 asteartea, nerabezaroan, Genero Indarkeriaren Prebentzioari buruz hitzaldi bat izanen dute. Hitzaldia  Ianire Estebanezek emanen die.

Gaia interesgarria iruditzen bazaizue, jarraian berre blog bat topatu dezakezue:

http://minoviomecontrola.blogspot.com.es/

 

 

 

 

 

 

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Go to Next Page »

Copyright © 2025 IES TIERRA ESTELLA - LIZARRALDEA BHI
Diseño web por: EL ESTUDIO VERDE · WWW.ELESTUDIOVERDE.COM